Mi proyecto de vida es seguir estudiando asta terminar la prepa con buenas calificaciones y asi seguir con la universidad para poder terminar mi carrera de psicologia y tener buena salud y buenas relacioines con las personas y yo quiero llegar hacer buena profesionalista y poner en practica mis estudios.
formar un abuena y bonita familia al igual que ser feliz y ser una persona amable, honesta con buenos valores y principios para incurcarselos a mis hijos!! y asi ser una persona de bien y muy feliz con una vida llena de salud y amor.
PROBLEMA
Dos asaltantes en una peligrosa huida lograron recorrer 30km que separaban al banco de su guarida secreta en 108 m. menos de lo que regularmente tardaban en realizar este mismo trayecto, ya que la velocidad promedio que alcanzó era de 135 km/h mayor que la velocidad promedio con la que regularmente regresaba del banco.¿Cuál era la velocidad promedio alcanzada y cuanto tiempo hicieron en llegar a su guarida secreta?
CUADRO COMPARATIVO
SEMEJANTES
Pensamiento del individuo movido x la razon.
Proceso reflexivo dirijido a tomar desiciones.
Enseñanza socratica estrategia educativa.
Proceso por el cual las personas son capaces de
Entender pensar y analizar un problema.
DIFERENCIAS
Someterse personalmente a cada uno de los estandares intelectuales, figuras de evidencias y prueba a los antagonistas.
Pensamiento critico no es pensamiento que exista en si mismo, sino es el modo de pensar de cada persona.
BIBLIOGRAFIAS.
1) ARRIOLA, Carlos, El PAN, Fox y la transición democrática, Reflexiones sobre el Cambio, A.C., México, 2000.
2) BERMÚDEZ, Sari, Marta, La fuerza del espíritu, Gabriel Ediciones, México, 2000.
3) CANTÚ, Guillermo H. (ed.), Vicente Fox propone, Ediciones 2000, México, 2000.
4) CANTÚ, Guillermo H., Asalto a Palacio. Las entrañas de una guerra, Grijalbo/Hoja Casa Editorial, México, 2001.
5) D´ARTIGUES, Katia, El gabinetazo, Grijalbo/Hoja Casa Editorial, México, 2002.
6) FOX, Vicente, A Los Pinos. Recuento autobiográfico y político. Océano, México, 2002.
7) GONZÁLEZ RUÍZ, Édgar, Conservadurismo y sexualidad, Rayuela, México, 1994.
8) GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis, Historia de Zamora, Clío, México, 1997.
9) GRANADOS CHAPA, Miguel Ángel. Fox & Co. Biografía no autorizada, Grijalbo, México, 2000.
10) LOAEZA, Guadalupe, Los de arriba, Plaza y Janés, México, 2002.

Contaminación
* Delimitación: La contaminacion es un problema que afecta al mundo por igual ya que existen factores que estan involucrados en este tema como: la quema de basura, contaminacion del aire (los desechos toxicos que producen las fabricas) y el combustible de los autos.
Este problema ha ido incrementando con el paso del tiempo porque con el avanze de la ciencia y tecnologia,se fabrican productos contaminantes lo cual duplica el problema.
* ¿Porque a las personas no les intereza el cuidado del medio ambiente?
Porque no se dan cuenta del daño que esta sufriendo nustro planeta o mejor dicho.. no se quieren dar cuenta y piensan que el problema se solucionara por si solo y no le toman la devida importancia.
La contaminacion es una implicacion que se podria controlar solamente si todos aportan para que se pueda realizar de loc ontrario no.
*Delimitacion Temporal: Hacer campañas de apoyo para que la gente se de cuenta que la contaminacion es un problema que afectara a largo plazo.
*Delimitacion Tematica: Principales causantes de la contaminacion
*Delimitacion Espacial: El mundo
1.- ¿Has contaminado el medio ambiente?
a) Nunca
b) Casi Nunca
c) Siempre
2.- ¿Separas la basura organica de la inorganica?
a) Siempre
b) Casi siempre
c) Nunca
3.- ¿En tu casa tienes contenedores donde separas la basura?
a) Si
b) No
4.- ¿La contaminacion es causada por...?
a) No cuidan el medio ambiente
b) No separan la basura
c) Tira y quema de basura
5.- ¿Crees que la contaminacion es un problema grave?
a) Si
b) No
c) No Se
6.- ¿Porque la gente ocntamina el medio ambiente?
a) Porque quiere
b) Ignorancia
c) No Le Intereza
7.- ¿Quién (s) deben tratar este problema?
a) Autoridades
b) Nosotros
c) Todos
8.- ¿Cuanto es lo que sabe de la contaminación?
a) Mucho
b) Poco
c) Nada
9.- ¿Consideras que la proteccion del ambiente es...?
a) Buena
b) Mala
c) Regular
10.- ¿Sabes cuales osn las consecuencias al no cuidar el medio ambiente?
a) Si
b) No
c) Mas o Menos
Drogadicción
• Delimitación: La drogadicción es una enfermedad que afecta a un tanto por ciento de personas, se da a causa del consumo de sustancias toxicas. Que al injerirlas continuamente el cuerpo se va acostumbrando poco a poco a ellas hasta que se convierte en una necesidad.
• ¿Por qué cuando las personas saben el daño que causan las drogas las consumen?
El problema principal es porque las personas, en especial los jóvenes creen que dañando su cuerpo injiriendo substancias dañinas se solucionaran sus problemas y no es así, No se dan cuenta que le están quitando la vida poco a poco.
Al irlas consumiendo estas, te provocan una adicción que a corto después que estas hundido en ellas pierden totalmente sus sentidos y no se dan cuenta que ya son adictos a las drogas. Por lo tanto es muy difícil que se le pueda ayudar, ya que ellos no lo reconocen.
• Objetivo General: Hacerles saber a todas las personas las causas y consecuencias que tienen las drogas al consumirlas; brindarles información para que no caigan en esto.
*Objetivo Especifico: Las drogas traen grandes problemas tanto sociales como físicos por eso es importante que cada uno de nosotros cuide su cuerpo y no lo dañe tratando de llamar la atención u por alguna otra causa.
*Delimitación Temporal: Indagar en información para averiguar cuales son las causas por las que una persona se hace adicta.
*Delimitación Temática: Averiguar si se ve influida por las malas compañías que tienen las personas.
*Delimitación Espacial: Estado de México
1.- ¿Alguna vez te has drogado?
a) Nunca
b) Casi nunca
c) Siempre
2.- ¿Con quién te drogas?
a) Solo
b) Amigos
c) Família
3.- ¿Cuando no te drogas es por...?
a) No tienes dinero
b) No se te antoja
c) No hay quien te la venda
4.- ¿Conoces los tipos de drogas?
a) Todas
b) Casi todas
c) Ninguna
5.- ¿Te drogas por...?
a) Plancer
b) Gusto
c) Necesidad
6.- ¿Qué sientes cuando te drogas?
a) Alegría
b) Tristeza
c) Nada
7.- ¿Quién te involucro en el negocio de las drogas?
a) Nadie
b) Família
c) Amigos
8.- ¿Cada cuando te drogas?
a) Diario
b) Cada 3er día
c) Fines de semana
9.- ¿Has vendido droga?
a) Nunca
b) Siempre
c) A veces
10.- ¿Has llegado hacer alguna tonteria por conseguir droga?
a) Nunca
b) Siempre
c) Ciertas veces
No hay comentarios:
Publicar un comentario